FRONTAL
La ciencia de la evolución precisamente donde mejor podría hacer una equivalencia para mostrar y acercar a la juventud ello, sería en el proceso evolutivo de un proyecto tuner. Las bases de las especies son comunes, luego según necesidades de clima, en nuestro caso gustos o preferencias, evolucionan hacia tendencias dispares.
En el barroco marcado como tal, no hay límites existentes, todo es variable si no convence, muchos comenzamos con la versión deportiva de nuestro modelo, el kit que nos concede la marca a precio desorbitado, para posterior paso a algo más Tuning. Otros adaptan la defensa de moda del momento, o de otros kits Tuning inicialmente para otro modelos artesanalmente.
¿Seguimos pensando que este Vw Scirocco es stance?, bueno, dicho estilo la adaptación artesana como que no va con ello, por tanto, los kits del fabricante Vw para el modelo Scirocco, les concede esa posibilidad con kits como el R-Line. En ambos estilos si la defensa es agresiva mejor, unos les dá igual que sea de la marca fabricante a otros es primordial, artesanía suena demasiado a Tuning, ¿pero si tienes un Scirocco y te gusta ésta defensa agresiva de boca negra amplia, ya eres stance?, y si ya es blanca la carrocería pues stance stance.....
Bueno sea como fuere, el propietario va a su rollo que para eso es personalización, suprimiendo los antinieblas, adquiriendo las tapas enrejilladas que camuflan su ubicación. A él el presumir de anagrama de Vw, como que le es indiferente, por ello lo suprimió concediendo más limpieza al capó.
Las ópticas las sustituyó por la última generación que la marca ha puesto en venta, de fondo negro.... angel eyes, daylight o poner ésta versión .... todas opciones de fondo negro, ¿cual pondrías tú si tuvieras el modelo germano?......¿prejuicios por posible parecer un estilo?..... la evolución conllevó las diferentes razas, la elección puede parecer optar a un estilo... si lo pones y crea prejuicio eso es......
El motor su cartografía de gestión fué reprogramada, pasando de 140 c.v. a 185 c.v. por TLR en tierras madrileñas.
LATERAL
Estáis como yo estuve ante su estampa en su momento, a mí me vino a la cabeza una pregunta, si la gente aficionada al estilo german de steelies y roscada en plena crisis, no hubiesen evolucionado con la llegada de bastante más dinero al bolsillo, aunado a la llegada de este modelo, generando el stance.....condenando a este modelo deportivo casi por c... a ser de ese estilo...., si el stance no existiese....¿la gente le llamaría Tuning de toda la vida a este proyecto?, pues mi respuesta a mí mismo es sí.
Su ya de por sí alisada carrocería musculada, (la moldura inferior casi inadvertida por todo el plano superior liso), se le ha sumado una talonera especifica no de la casa, sino de Rdx. Sus líneas muy similares a la Tuning mítica de M3, sólo que la estriada superior en su cruce con la inferior, no cruzan sus líneas, el poner taloneras........ no le encasilléis, es su proyecto y lo prepara como le plazca, ¿ya menos stance y más Tuning?, jojojojo venga seguimos con la descripción.
Darwin no contaba para la ciencia, las variantes de las evoluciones encasilladoras y generadores de racistas de estilos en el Tuning,
En el Tuning tener una 18" es ok, una 19" .."joer, pues sí ha entrado" y ya una 20" es .... pues muy Tuning, así como siempre ha sido las tres piezas de Braid, que ahora parece que optan otros estilos a poner de moda ello dentro de sus estilos. Las portadas en el Sci-Rocco, son las procedentes de un Mercedes ML pulidas y diamantadas en 20" con gomas 225/30. Su diseño es el eterno estilo tuner de cinco palas dobles, ¿Rotiqué?, no, unas con tanto espacio entre sus palas que permiten admirar la mejora en el sistema de frenado sin apenas esfuerzo, junto a los separadores de 25mm por cada una.
El sistema de frenado en el eje delantero es belleza, los discos perforados y floreados en 365, con pinzas adaptadas del Audi RS6, con vinilo de Lamborghini sobre las pinzas azuladas. Para el eje trasero, sobre los discos perforados las pinzas del Scirocco R.
La suspensión es muy Tuning, simplemente porque otros estilos que la aportan ahora, no existían cuando los tuners las adquirimos muchísimos como salvación a la gymcana que se había puesto de moda antes de la crisis en ayuntamientos, los badenes para pasar con pértiga. Es una suspensión de acción independiente Air Lift, con doble compresor Viair de 444 c.c., muy bien decorado centralmente en el maletero con alfombrilla de piel tabaco con bordados romboidales donde posarse.
TRASERA
Seguimos ante un proyecto sobre un Vw Scirocco, ¿los prejuicios de que es stance por narices aún persisten?, bueno, repitamos ejercicio, observad un momento esta zaga......¿Tuning de toda la vida?, pues yo creo que sí.
El alerón tipo visera viene de serie, pero lo porta, no es lo que pongas es lo que desees que lleve. Sobre la luna trasera tintada, vamos, una cosa de primero de Tuning, ¿quién no lo ha hecho alguna vez sobre su montura?, pues hallamos la supresión del limpialuneta trasero. Ahí ya la adoración de tal y como lo saca el fabricante se me cae de nuevo.
Arrivamos en la cota intermedia, pilotos bitono rojo y negro de serie, aplicamos el mismo razonamiento que con el alerón visera. El portón otra vez el propietario le es indiferente lucir anagramas de marca, orgullo a mostrar de otros, todo sea para lograr el "look" muy Tuning de portón alisado.
Ahora llegamos a la defensa, "pues es la de serie del modelo R"..... pues sí y no, artesanía, sí oiga, artesanía. Ello es cuando se modifica algo para ponerlo a tu gusto....qué Tuning. Pues se aplicó una parte interna de la "u" invertida nueva en acabado de carbono, donde entre sus deflectores asoman en sus oqueidades en las partes limítrofes, las cuatro colas Akrapovik como cara vista de las cuatro salidas del escape libre portado.
INTERIOR
El habitáculo es señorial, ya se quedó atrás que el portar el gris austero era lo más entre propietarios del grupo Vag. Ahora todo el mundo busca el "look" colorido tuner, sea más estridente con colores llamativos o en búsqueda de combinaciones señoriales, como es el caso.
El gris tabaco irrumpe en combinación con el gris de serie, siendo pintado en la consola central baja, más el tapizado en piel de la parte central de puertas, las cuatro plazas, la funda del cambio, pomo y freno de mano.
Los plásticos de salpicadero, puertas, aireadores, salpicadero, parte del volante y consola central, no fueron vinilados en carbono, recibieron láminas de carbono sobre su superficie.
Los pedales y reposapiés recibieron los pedales de aluminio del grupo vag, que en principio no portaba. Para acompañar al tono metálico de ellos, al abrir la puerta embellecedor de talonera cromado con el nombre de la base.
Como fuente de audio se cambió por una especifica con pantalla de 7".
EL TUNING ES BELLEZA