FRONTAL
Como indicar la admiración, elaborar descripción de la maestría por salir de lo común, con la elaboración de líneas simples pero contundentes, alisamiento de calandra donde en un principio reposaba el león francés. Las ópticas continúan siendo las de serie, pero no es inconveniente, se pierden en la inmensidad de una defensa totalmente alisada, generando gran voladizo, la simplicidad complica la existencia sobre el asfalto, no siempre lo sencillo conlleva existencia sencilla. Como no lo es, asimilar la originalidad del vano motor, impresionante el punto diferencial de lo observado, al cubrir todos los componentes, tejido a medida recubrimiento de tela de chinilla, y no, este vehículo no se calienta circulando por el sur de España en verano.
LATERAL
La estampa del proyecto es imponente, varios factores suman en la ecuación, en teoría nuevamente matemáticas sencillas pero con un resultado espectacular, iniciando por el alisamiento de molduras, pero sin eliminar la repetición de intermitencia, al contrario, sustituida por una de cristal traslúcido y en su parte inferior logotipo en piedras Swarovski. La carrocería no fué sometida a la técnica habitual de alisamiento extremo, el estilo monoblock, no, solo fué aplicado en la artesana con cierto volumen sobredimensionada talonera artesanal. De gran altura en su composición, magnificada en la fusión con la aleta trasera, aun así, inmensidad alisada sin recurrir a los métodos habituales mencionados. Maestría óptica, culminada por el brillo de las llantas cromadas Lexani, con gomas 215/35/18″, mientras se muestra a ras de suelo la carrocería, al accionarse la suspensión neumática Nibbeltec de movimiento ágil por ejes, gracias a la rápida generación de aire de sus dos compresores.
TRASERA
La zaga no abandonaba la línea marcada a seguir, limpieza extrema, iniciando por sustituir la tercera de luz de freno por una de cristal traslúcido, en reluciente concordancia, con los pilotos traseros de tecnología led y fondo cromado, cuyo remarcado perfil negro, cobra un protagonismo en el aspecto visual como pocas veces lo logra. Uno de los resultados que siembra el impoluto vacío de líneas, vértices, tanto en la eliminación de limpia lunetas trasero y sistema de apertura, alisamiento de portón, con prolongación incluida montando sobre la defensa, siendo esta totalmente artesanal alisada, con la única variación en negro, del difusor de «U» invertida alargada, procedente del VW Golf R32, cuya anterior luz antiniebla, pasó a constar como función de galibo.
INTERIOR
La grandiosidad de la originalidad, el inmenso trabajo costurero de tener que cubrir el interior en su totalidad, de tela tejida de chinilla roja y gris, alcanzando salpicadero, paneles de puerta, volante, consola central, asientos, incluso las fundas del pomo con Swarovski Isotta, en semejanza a la funda del freno de mano cromado, como así son cromados los perfiles de los aireadores. Blancas son las esferas del cuadro de instrumentación y en consola central interruptores de la suspensión neumática.
CAR AUDIO
El maletero también fue recubierto de tela de chinilla gris y roja, alternando espacio con los componentes de la suspensión neumática, cajón con subwoofer de 12″ Hertz, con amplificador JBL de 4 canales JBL GTO, amplificador 4 canales Pioneer, en puertas los medios Dub de 6’5″ y como fuente radio CD Pioneer.
EL TUNING ES BELLEZA