FRONTAL
Iniciemos el desglose de este proyecto, poseedor de multitud de detalles más allá del cofre. Como primera característica a destacar, no siendo menos importante, los limpialunetas cromados MTC. Progresando por su descendente, alisado y alargado capó, todo ello en chapa para finalizar sus líneas ejerciendo "bad boy" sobre las ópticas, siendo estas específicas daylight de fondo cromado, como la calandra específica, cuya suma efectúa una franja de reflejo metálico. Logran ese punto característico del proyecto, de fácil reconocimiento en una concentración, como su defensa específica de triangular boca central y menores laterales, modificando todas sus aristas, logrando el punto de ser único entre sus inicialmente semejante con un toque de alisamiento.
LATERAL
La carrocería fue alisada eliminando molduras, incluyendo la supresión de intermitencia en aletas, donde se jugó con el corte óptico del ensanche en chapa de 2’5 cm, realizado en toda la aleta menos en dicha zona, implantando metacrilato con iluminación led bajo él.
La talonera específica con apertura en su cercanía a la aleta trasera, unificándose con ella, recibiendo un ensanche de 3 cm en chapa más ostensible que en aleta delantera, dando cabida en sus ampliados pasos de ruedas a estos componentes variados, siendo en el eje anterior, suspensión Tecnik roscado – 8cm, el sistema de frenado sustituido por los montados en la versión GTI y separadores de 2’5 cm, a diferencia del eje trasero con separadores de 3 cm y suspensión GTZ Racing con 50% más de presión. El componente en común en ambos pasos de rueda, las llantas cromadas Alloy Wheels, calzadas con gomas 205/40/17″, siendo su reflejo pareja de brillo, con los pilotos tipo M3 con intermitencia incorporada también cromados, levantando el vuelo, cuando las bisagras específicas LSDoors de apertura vertical, desafían a la gravedad alzando las puertas al cielo. Observan desde lo alto, el también brillante cromado en los tapones en las ventanas traseras y en el tapón de repostaje tipo aviación de Sparco.
En lo alto esta ubicado el cofre, con las barras que logran con su reducida altura que sea un complemento muy sexy estéticamente, del fabricante Whispbar.
TRASERA
La zaga recibió su dosis de gran trabajo, sumando en lo alto un alerón específico tipo visera sobredimensionada. La tercera luz de freno se sustituyó por un recambio en cristal traslúcido, como el alisamiento de portón en chapa, conllevando la eliminación del sistema de apertura. Es escoltado en los flancos por los pilotos específicos de tecnología led con fondo cromado, en concordancia con el cromado de las colas del escape doble separado. Nuevamente Miguel recurre a un binomio cromado en contraste con el tono violáceo de House of Kolor, que cubre la defensa específica del kit Infinity, popularmente conocido como «tipo Yaris». Siendo modificada la defensa artesanalmente hasta lograr un diseño totalmente novedoso, con la aportación de la luz antiniebla del Mazda RX8, muy acertado para el diseño logrado.
INTERIOR
El habitáculo rebosa deportividad, el salpicadero alterna los plásticos pintados en el mismo tono violáceo que el exterior, combinado con el vinilado del salpicadero en carbono, mismo tono que alcanza también en piel símil carbono: techo, montantes, los paneles de puerta que fueron modificados en fibra para albergar car audio, alternado con piel violeta en su parte central, la misma que en guantera, mismo binomio de tonos cubrió en el tapizado en los asientos.
El tono violáceo en piel alcanzó las fundas de freno de mano y pomo, ambos también tapizados en misma textura y color, pero alternando el cromado como el cerquillo de la base de cambio, todo ello repertorio de accesorios de Isotta, como los pedales con diseño de banda de rodadura es Conrero y las alfombrillas de aluminio de grano de arroz de Ghirardi.
En el cuadro de instrumentación se unificó dos portarelojes, cuyo cometido era la medición de voltaje y temperatura ambiente el derecho, presión de neumáticos el izquierdo, ubicados uno en cada extremo.
Los parasoles con TV de 12″ incorporada Eonon y la pantalla de 4’3″ encastrada en la ubicación del display de serie en salpicadero, reproduciendo la señal de vídeo llegada desde la PS2, dispositivo de TDT o reproductor multimedia, escogiendo la señal del elegido a través del distribuidor de señal Eonon, como también controla iluminacion y demás cometidos desde los interruptores implantados en la consola central, más conectividad aún a través del puerto USB en el extremo de la consola central.
CAR AUDIO
La fuente es del catálogo de Rockford Fosgate, el modelo RFX9120, como el resto de componentes que os mencionamos, esto es elegir calidad para el car audio:
– 2 kit vías separadas de 6’5″ en cada puerta y paneles traseros.
Ya en el maletero, realizado en 3 módulos realizados en fibra, con metacrilatos con led en cada perímetro de altavoz, lo forman:
– 2 subwoofers Rockford Fosgate P3 de 12″ de 500 rms a 1 ohm cada uno.
– 2 vías separadas Rockford Fosgate de 100 rms.
– 2 amplificadores Rockford Fosgate PBR 300 x 4
– 1 amplificador Rockford Fosgate P1000 x 1.bd
– 1 capacitador Rockford Fosgate de 10 faradios.
En el apartado multimedia la señal de la PS2 o el sintonizador de TDT, fue multiplicada por un amplifciador de 6 input más 6 output, para dar señal además de las 3 TV del interior, a las 4 pantallas de 3’5″ en el maletero encastradas, más la pantalla de 19″ Eonon, encastrada en la bañera en fibra elaborada en el portón.
EL TUNING ES BELLEZA