FRONTAL
La artesanía se apodera del Puticlio y originalidad, iniciemos esta vez saliéndonos del hábito de descripción por el vano motor al mostrarse apertura de capó horizontal, ese pequeño lujo que nos podemos permitir en esta tierra de ITV y piel de toro, respecto a las aperturas originales en el capó. Aún así no son homologadas, lejos queda el ver capós partidos y aperturas en diferentes sentidos, pero olvidémonos de la casa que nos legisla al Tuning, para volver al Puticlio, cuyo vano motor nos adelanta la originalidad del interior, tapizando la cara interna del capó y plásticos alternados con algunos pintados.
Las ópticas fueron abierta sus tulipas, para proceder a darles una dosis de pintura cobriza de la carrocería, en contraste con perfilado interior en tonos claros, con la implantación de aros de angel eyes. Con la peculiaridad de la iluminación led RGB, manejado a través de un mando a distancia, la calandra expectante entre ellas, fue modificada y alisada, formando parte de la defensa artesanal de gran boca central sin enrejillar, de superficie totalmente alisada, solamente alterada por las hendiduras circulares de las luces antinieblas, siendo las formas en su parte inferior similares a las «U» invertidas de defensas traseras, con la matrícula de tamaño reducido como testigo.
LATERAL
La estampa del utilitario francés, recatado y compacto, le sienta de manera extraordinaria el juego de pinturas, dorados y cobrizos. Realzados con la purpurina, como magnifican estas partículas que juegan con la luz refractada en el retrovisor, queriendo ganarle a este juego luminario, a los swarovski de la repetición de intermitencia sustituida. Procurando distraer el no recibimiento de talonera en este proyecto, ¿alguien las echó en falta?. No, ya que el mero hecho de alisar las molduras, más aleta delantera su ligera picada, en contraste de los 4 cm ganados en el ancho de vías trasero, (al imponer separadores de 2 cm en bujes traseros), logra hacerlo pasar desapercibido. Todo se continua con la ubicación de las llantas Imola Wheels en tonos dorados, calzadas con gomas 205/40/17″, dejando observar a través de sus espacios, cual transparencias atrevidas, el sistema de frenado pintado en el sensual rojo. Bajando de sus tacones con la suspensión roscada Tracer, -7 cm, acentuado aún más con la cirugía realizada en las copelas, atrapándote entre sus brazo , cuando alza las puertas con sus bisagras de apertura vertical de Nas Sport.
TRASERA
La zaga del coqueto utilitario es compacto y hermoso, siendo en lo alto embellecido por el alerón tipo visera específico. Se prcedió a eliminar el limpia luneta trasero, como el sistema de apertura del portón al ser este alisado, escoltado por los llamativos pilotos traseros de tecnología led y fondo cromado. La defensa destaca en el inmediato inferior a los pilotos, siendo ésta artesanal, al adaptar la procedente del Seat Ibiza FR, con su característica «U» invertida, asomando centralmente la pareja de colas, cara vista del escape libre que recorre los bajos.
INTERIOR
Qué decir de este habitáculo, la originalidad es estandarte con el telar escogido, bordados que portan similares a los usados en las paredes de los palacetes del siglo XVIII, cubriendo salpicadero, paneles de puerta, consola central alternada con plásticos pintados en blanco, el apoya brazos Isotta, los baquets Bc Corona, techo, montantes, plazas traseras, fundas de pomo, siendo este una cobra plateada, la funda del freno de mano Sparco, como los swarovski dorados y cristalinos cubren gran parte del habitáculo. Brillo metálico también concede los elevalunas manuales de puertas traseras, pedales y reposa pies Isotta, el tono marrón tricapa perlado lo ponen el resto de plásticos del habitáculo.
El aspecto multimedia lo proporciona de señal, la fuente radio monitor retráctil de 7″ SSL, a las TV de 7″ en parasoles y TV de 4’3″ encastrada junto a la luz de cortesía entre ellas.
CAR AUDIO
En las puertas se proporcionaron vías separadas Vibe, pasando el resto del car audio al coqueto y escaso de espacio maletero, lógico en un modelo urbanita, sorprendiéndonos con un laborioso cajeado aprovechando hasta el último centímetro hasta el techo, nada de maleteros Ikea, muy bonito el con el tapizado que se extiende más allá del habitáculo, dando cabida a los 4 medios 8″ Kipus y 2 medios 8″ Pyle, más 2 trompetas Selenium, siendo en la parte inferior donde se halla el cajón doble, portando 2 subwoofers DB Drive de 12″ de 100 rms cada uno, siendo suministrada la potencia por 1 amplificador Kipus, 1 amplificador Quantum y 1 amplificador Vibe.
La iluminación corre a cargo de flashes y leds en el maletero.
ILUMINACIÓN
Quién tuvo retuvo, grandioso el refranero español al reflejar lo que fueron las noches en las cercanías de este proyecto y la situación actual, con más de 600 leds aún a lo largo de su interior y carrocería, con tiras de leds en el vano motor.
EL TUNING ES BELLEZA